logo
Enviar mensaje
Productos calientes Productos principales
Sobre nosotros
China Eternal Bliss Alloy Casting & Forging Co.,LTD.
Sobre nosotros
Eternal Bliss Alloy Casting & Forging Co.,LTD.
EB China hace que el metal sea mejor.EB China es un fabricante profesional de fundiciones y forjas de alta aleación con 22 años de historia!! Nuestros productos principales incluyen fundiciones y forjas resistentes a la corrosión, al desgaste y al calor.Nuestra fundición y planta de forja han pasado la certificación del Sistema de Gestión ISO9001, ISO14001, ISO45001 y se enviará un conjunto completo de informes de inspección para su aprobación antes del envío.El capital registrado de EB China es ...
Leer más
Solicitud A Citación
0+
Ventas anuales
0
Año
0%
¿ Qué pasa?
Nosotros proporcionamos
¡El mejor servicio!
Puede ponerse en contacto con nosotros de varias maneras
Contacta con nosotros
Eternal Bliss Alloy Casting & Forging Co.,LTD.

CALIDAD bastidor de la aleación de níquel & Bastidores de la aleación del cobalto fábrica

Eventos
Últimas noticias de la empresa sobre Fabricación en la cual todas las materias utilizadas para el molino de bolas se utilicen para el moldeado en seco y en húmedo
Fabricación en la cual todas las materias utilizadas para el molino de bolas se utilicen para el moldeado en seco y en húmedo

2025-08-27

Universal Revestimientos para molinos de bolas para molienda en seco y húmedo: Acero de alto manganeso para una mayor resistencia al desgaste, adecuado para escenarios de molienda de cemento/mineral, reducción del tiempo de inactividad y mayor eficiencia Universal Revestimientos para molinos de bolas para molienda en seco y húmedo: La definición principal del producto, que se refiere a los revestimientos diseñados para funcionar eficientemente tanto en la molienda en seco (por ejemplo, clínker de cemento, mineral seco) como en la molienda en húmedo (por ejemplo, lodo de mineral, materias primas de cemento húmedas). A diferencia de los revestimientos especializados que funcionan bien en una sola condición, estos revestimientos equilibran la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión y la tenacidad al impacto para adaptarse a los distintos desafíos de la molienda en seco (desgaste por partículas abrasivas) y en húmedo (lodo abrasivo + corrosivo). Acero de alto manganeso para una mayor resistencia al desgaste: Los revestimientos suelen estar hechos de acero de alto manganeso (por ejemplo, ZGMn13) tratado con templado al agua, lo que les otorga propiedades únicas de resistencia al desgaste: Efecto de endurecimiento por trabajo: En la molienda en seco, cuando las partículas duras (por ejemplo, clínker de cemento, mineral) impactan y rozan la superficie del revestimiento, la estructura austenítica del acero de alto manganeso sufre una deformación plástica, aumentando rápidamente la dureza superficial de ~200 HB a 500-800 HB, formando una capa dura resistente al desgaste mientras se mantiene la tenacidad de la matriz interna. Resistencia al desgaste por impacto: En la molienda en húmedo, el revestimiento no solo soporta el desgaste de las partículas de mineral, sino también el impacto de los medios de molienda (bolas de acero). El acero de alto manganeso tiene una excelente tenacidad al impacto (≥150 J/cm²), que puede absorber la energía del impacto sin agrietarse ni romperse, superando con creces el rendimiento de los materiales frágiles como el hierro fundido con alto contenido de cromo en escenarios de alto impacto. Mitigación de la corrosión en condiciones húmedas: Aunque no es tan resistente a la corrosión como el acero inoxidable, la superficie densa del acero de alto manganeso templado al agua reduce la penetración del lodo, y su capa endurecida por trabajo ralentiza el desgaste corrosivo en la molienda en húmedo (por ejemplo, lodo de mineral que contiene ácido sulfúrico o iones de cloruro). Adecuado para escenarios de molienda de cemento/mineral: Estos revestimientos están diseñados para las demandas específicas de dos industrias clave: Molienda de cemento: En la molienda en seco de clínker de cemento (dureza de hasta Mohs 6-7), el revestimiento resiste los impactos de alta velocidad de las partículas de clínker y las bolas de acero, con el endurecimiento por trabajo que garantiza una resistencia al desgaste a largo plazo; en la molienda en húmedo de lodo de cemento crudo, resiste tanto el desgaste abrasivo como la corrosión leve del lodo. Molienda de mineral: Para la molienda en seco de minerales (por ejemplo, mineral de hierro, mineral de cobre), maneja el desgaste abrasivo de los minerales de ganga dura; para la molienda en húmedo de lodos de mineral, equilibra la resistencia al impacto (de trozos grandes de mineral) y la resistencia a la erosión del lodo. Reducción del tiempo de inactividad y mayor eficiencia: Las ventajas de rendimiento se traducen directamente en beneficios operativos: Vida útil prolongada: En comparación con los revestimientos de acero al carbono ordinarios (vida útil de 1 a 3 meses) o los revestimientos especializados de una sola condición, los revestimientos universales de acero de alto manganeso duran de 6 a 12 meses en la molienda de cemento/mineral, lo que reduce la frecuencia de reemplazo de los revestimientos. Menos paradas no planificadas: Su tenacidad y resistencia al desgaste minimizan las fallas repentinas (por ejemplo, agrietamiento del revestimiento, desprendimiento) que causan un tiempo de inactividad inesperado, lo que garantiza el funcionamiento continuo del molino de bolas. Eficiencia de molienda estable: Los revestimientos mantienen su forma y propiedades superficiales originales durante más tiempo, lo que garantiza un contacto constante entre los medios de molienda y los materiales, evitando caídas de eficiencia causadas por el desgaste desigual del revestimiento (por ejemplo, reducción de la finura de molienda, aumento del consumo de energía). Optimización del diseño para la universalidad en seco y húmedo Para lograr una verdadera versatilidad tanto en condiciones secas como húmedas, los revestimientos incorporan características de diseño específicas: Estructura superficial: Adopta un diseño de onda o corrugado—mejora la elevación y mezcla de materiales en la molienda en seco (mejorando la eficiencia de molienda), mientras que la superficie curva reduce la adherencia del lodo en la molienda en húmedo (minimizando el desgaste corrosivo del lodo estancado). Gradiente de espesor: Más grueso en áreas de alto desgaste (por ejemplo, la zona de impacto cerca de la entrada del molino) para soportar impactos intensos, y apropiadamente más delgado en áreas de bajo desgaste para reducir el peso y el consumo de energía—equilibrando la durabilidad y la eficiencia operativa. Tratamiento de bordes: Los bordes lisos y sin rebabas evitan la acumulación de material (crítico en la molienda en húmedo para evitar la corrosión localizada) y reducen el atrapamiento de partículas (lo que causa un desgaste excesivo en la molienda en seco). Escenarios de aplicación típicos Los revestimientos universales para molinos de bolas de acero de alto manganeso se utilizan ampliamente en: Plantas de cemento: Tanto molinos de bolas secos (para la molienda de clínker) como molinos de bolas húmedos (para la preparación de lodo de materia prima), adaptándose al cambio entre procesos secos y húmedos en molinos multipropósito. Industria minera: Circuitos de conminución para mineral de hierro, mineral de cobre y mineral de oro—manejo de la molienda en seco de mineral recién extraído y la molienda en húmedo de lodos de mineral en circuitos de flotación. Industria de materiales de construcción: Molienda de piedra caliza, yeso y otros minerales, donde la producción puede cambiar entre modos seco (para productos en polvo) y húmedo (para productos en lodo). En estos escenarios, la capacidad de los revestimientos para funcionar de manera confiable tanto en condiciones secas como húmedas elimina la necesidad de cambios frecuentes de revestimiento al cambiar los modos de molienda, lo que mejora significativamente la flexibilidad operativa y reduce los costos generales de producción. Correo electrónico: cast@ebcastings.com
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre Tubos de titanio para intercambiadores de calor
Tubos de titanio para intercambiadores de calor

2025-08-27

Tubos de titanio para intercambiadores de calor: alta conductividad térmica + resistencia a la corrosión, lo que permite una transferencia de calor eficiente en intercambiadores de calor químicos/farmacéuticos Tubos de titanio para intercambiadores de calor: La definición principal del producto, que se refiere a tubos de titanio sin costura o soldados (típicamente Grado 1, titanio puro Grado 2 o aleación Ti-6Al-4V Grado 5) diseñados para sistemas de intercambiadores de calor, componentes críticos que transfieren calor entre dos o más fluidos (por ejemplo, agua de refrigeración y soluciones químicas, vapor y lodos farmacéuticos). A diferencia de los tubos de acero inoxidable o cobre, los tubos de titanio están optimizados para las demandas de "alta eficiencia de transferencia de calor + compatibilidad con fluidos agresivos" de las industrias química y farmacéutica, donde la corrosión y el rendimiento térmico son igualmente críticos. Alta conductividad térmica: El titanio exhibe una conductividad térmica de ~21,9 W/(m·K) a 20°C, aunque es inferior al cobre (~401 W/(m·K)) o al aluminio (~237 W/(m·K)), supera a las alternativas resistentes a la corrosión como el acero inoxidable 316L (~16,2 W/(m·K)) y las aleaciones de níquel (~12–15 W/(m·K)) en entornos agresivos. Para los intercambiadores de calor, esto se traduce en: Transferencia de calor eficiente: Intercambio de energía térmica más rápido entre fluidos, lo que reduce el área de superficie del tubo requerida (y, por lo tanto, el tamaño del intercambiador de calor) para la misma carga térmica. Por ejemplo, un intercambiador de calor de tubos de titanio puede lograr la misma tasa de transferencia de calor que una unidad de acero inoxidable 316L con un 20–30% menos de tubos. Distribución uniforme de la temperatura: La conductividad térmica moderada pero estable del titanio evita los puntos calientes localizados (un riesgo con materiales de baja conductividad), lo cual es fundamental para los procesos farmacéuticos (por ejemplo, la síntesis de fármacos sensibles a la temperatura) donde se requiere un control preciso del calor. Resistencia a la corrosión: La ventaja definitoria del titanio para uso químico/farmacéutico reside en su película de óxido pasivo (TiO₂), una capa densa y adherente que se forma espontáneamente en el aire o en entornos acuosos, y que se autorrepara si se raya. Esta película resiste: Productos químicos fuertes: Ácidos (ácido sulfúrico, ácido clorhídrico), álcalis (hidróxido de sodio) y disolventes orgánicos (acetona, etanol) comunes en el procesamiento químico, evitando la erosión o perforación de la pared del tubo. Requisitos de alta pureza: En la fabricación farmacéutica, el titanio es inerte y no lixivia iones metálicos (por ejemplo, hierro, níquel del acero inoxidable) en los fluidos del proceso, lo cual es fundamental para cumplir con los estándares de la FDA (EE. UU.) o la EMA (UE) para la pureza de los fármacos. Condiciones húmedas/húmedas: Incluso en entornos de condensación (por ejemplo, intercambiadores de calor de carcasa y tubos con vapor de agua), el titanio evita la oxidación o la picadura, a diferencia del acero al carbono o el acero inoxidable de baja calidad. Permitir una transferencia de calor eficiente en intercambiadores de calor químicos/farmacéuticos: La sinergia de la alta conductividad térmica y la resistencia a la corrosión resuelve dos puntos débiles centrales de estas industrias: Evitar la pérdida de eficiencia por corrosión: Las paredes de los tubos corroídas (por ejemplo, capas de óxido en el acero inoxidable) actúan como aislantes térmicos, lo que reduce la eficiencia de la transferencia de calor en un 15–40% con el tiempo. La resistencia a la corrosión del titanio mantiene una superficie del tubo lisa y sin obstrucciones, lo que garantiza un rendimiento constante de la transferencia de calor durante 10–20 años (frente a 3–5 años para el acero inoxidable en productos químicos agresivos). Apoyar condiciones de proceso agresivas: Los intercambiadores de calor químicos/farmacéuticos a menudo operan con fluidos de alta temperatura (hasta 200°C), alta presión (hasta 10 MPa) o niveles de pH alternos. La estabilidad mecánica del titanio (resistencia a la tracción ~240–860 MPa, según el grado) y la resistencia a la corrosión en estas condiciones eliminan las paradas no planificadas para el reemplazo de tubos, lo que mantiene los sistemas de transferencia de calor funcionando de manera eficiente. Grados comunes de titanio para intercambiadores de calor Se seleccionan diferentes grados de titanio en función de los requisitos específicos de fluido, temperatura y presión de la aplicación: Grado de titanio Propiedades clave Ventajas Escenarios de aplicación típicos Grado 1 (Ti puro) Mayor ductilidad, excelente resistencia a la corrosión en productos químicos suaves Fácil de formar (para formas de tubos complejas), rentable para sistemas de baja presión Refrigeración de agua farmacéutica, intercambiadores de calor de grado alimenticio Grado 2 (Ti puro) Resistencia equilibrada (tracción ~345 MPa) y resistencia a la corrosión Grado más versátil, adecuado para la mayoría de los entornos químicos Refrigeración de procesos químicos (ácido sulfúrico, amoníaco), intercambiadores de calor de uso general Grado 5 (Ti-6Al-4V) Alta resistencia (tracción ~860 MPa), buena estabilidad a alta temperatura (>300°C) Resiste la presión y el estrés térmico, ideal para condiciones adversas Reactores químicos de alta presión, intercambiadores de calor de vapor a alta temperatura Ventajas adicionales para las industrias química/farmacéutica Más allá del rendimiento térmico y de corrosión, los tubos de titanio ofrecen beneficios específicos de la industria: Bajos costos de mantenimiento: Su larga vida útil (15–25 años en plantas químicas) reduce la frecuencia de reemplazo de tubos, lo que ahorra costos de mano de obra y minimiza el tiempo de inactividad de la producción (fundamental para la fabricación farmacéutica continua). Compatibilidad con sistemas de limpieza in situ (CIP): El titanio resiste los agentes de limpieza agresivos (por ejemplo, ácido nítrico, hipoclorito de sodio) utilizados en los procesos CIP farmacéuticos, evitando daños en las superficies de los tubos durante la esterilización. Diseño ligero: La densidad del titanio (~4,51 g/cm³) es un 40% menor que la del acero inoxidable (~7,93 g/cm³), lo que reduce el peso total de los intercambiadores de calor grandes, lo que facilita la instalación y reduce los costos de soporte estructural en las plantas químicas. Escenarios de aplicación típicos Los tubos de titanio para intercambiadores de calor son indispensables en: Industria química: Intercambiadores de calor de carcasa y tubos para la concentración de ácido sulfúrico, la refrigeración de ácido clorhídrico o el refinado petroquímico (resistiendo la corrosión por hidrocarburos); intercambiadores de calor de placas y marcos para la recuperación de disolventes. Industria farmacéutica: Intercambiadores de calor para la síntesis de fármacos (reacciones sensibles a la temperatura), la preparación de agua estéril (evitando la contaminación por iones metálicos) y la fabricación de vacunas (cumpliendo con los estándares de biocompatibilidad). Procesos especializados: Producción de cloro-álcali (resistiendo la corrosión por gas cloro), purificación de API (ingrediente farmacéutico activo) farmacéutico y tratamiento de aguas residuales industriales (resistiendo efluentes ácidos/alcalinos). En estos escenarios, los tubos de titanio abordan directamente las dos demandas de eficiencia (alta conductividad térmica) y fiabilidad (resistencia a la corrosión), lo que los convierte en el material preferido para sistemas críticos de transferencia de calor en la fabricación química y farmacéutica. Correo electrónico: cast@ebcastings.com
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre Tiras de níquel para baterías resistentes a la corrosión
Tiras de níquel para baterías resistentes a la corrosión

2025-08-26

Batería resistente a la corrosiónLas bandas: Tratamiento de pasivación superficial, prevención de la oxidación en ambientes húmedos, prolongación de la vida útil de la batería Terminología clave y mecanismo de rendimiento básico Bandas de níquel de baterías resistentes a la corrosión: La definición del producto básico, referente a:bandas de níquel(normalmente de alta pureza 99,95%+ de níquel o aleaciones de níquel) mejoradas con tratamientos anticorrosivosbandas de níquelEstas tiras están diseñadas para mantener una conductividad eléctrica estable e integridad estructural en los paquetes de baterías (por ejemplo,Baterías para vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía, electrónica portátil) expuestos a la humedad, garantizando un funcionamiento fiable a largo plazo. Tratamiento de pasivación superficial: El proceso anticorrosivo crítico que forma unpelícula protectora fina, densa e inerteA diferencia de los recubrimientos temporales (por ejemplo, protectores a base de aceite), la pasivación crea un enlace químico con el sustrato de níquel, dando como resultado una película que es: Composición: Compuesto principalmente por óxidos de níquel (NiO, Ni2O3) y trazas de subproductos pasivadores (por ejemplo, cromato, fosfato o silicato, según el método de pasivación).Para aplicaciones de baterías (donde la compatibilidad de electrolitos es crítica),pasivación libre de cromatos(por ejemplo, pasivación por fosfato) se utiliza comúnmente para evitar la lixiviación de sustancias tóxicas en la batería. El grosor: Ultra delgado (20-100 nm), asegurando que no aumenta la resistencia de contacto ni interfiere con la soldadura (un requisito clave para las interconexiones de las baterías). Adhesión: Muy adhesivo a la superficie del níquel, resistente a la descascarilla o al desgaste durante el montaje de la batería (por ejemplo, soldadura por ultrasonidos, flexión) o el uso a largo plazo. Prevención de la oxidación en ambientes húmedos: Las condiciones húmedas (por ejemplo, los vehículos eléctricos expuestos a la lluvia, los aparatos electrónicos portátiles utilizados en climas tropicales, los sistemas de almacenamiento de energía en almacenes húmedos) aceleran la oxidación del níquel:el níquel estándar reacciona con la humedad y el oxígeno para formar un líquidoLa película de pasivación aborda este problema mediante: Actuando como unbarreraentre el níquel y la humedad/oxígeno externo, bloqueando la reacción de oxidación en la fuente. Autocuración (en una medida limitada): si la película se rasca ligeramente (por ejemplo, durante el montaje), el níquel expuesto reacciona con pasivadores residuales u oxígeno ambiental para formar nuevamente una fina capa protectora,evitar una mayor corrosión.Incluso a una humedad relativa (RH) del 85% y a 85 °C (norma común de ensayo ambiental de la batería), las tiras de níquel pasivadas muestran un aumento de la resistencia superficial < 0,1% después de 1 °C.000 horas en comparación con > 5% para las tiras no pasivadas. Aumentar la duración de la batería: Corrosión debandas de níqueles una de las principales causas de fallas prematuras de los paquetes de baterías, ya que conduce a dos problemas críticos: Pérdida corriente mayor: Las escamas de óxido o los productos de corrosión aumentan la resistencia de contacto entre losbanda de níquelEl uso de la batería en el interior de la batería puede reducir la capacidad útil de la batería en un 10~20%. Fallas estructurales: La corrosión debilita la resistencia mecánica de la tira de níquel, haciendo que se agriete o rompa bajo vibración (por ejemplo, conducción de vehículos eléctricos) o cargas cíclicas (carga/descarga).Esto resulta en una desconexión celular repentina., lo que conduce al apagado de PACK o incluso a la fuga térmica (si las partículas de corrosión sueltas causan cortocircuitos).Al prevenir la oxidación y la corrosión, las tiras de níquel pasivadas mantienen una baja resistencia al contacto y la integridad estructural, extendiendo la vida útil efectiva de la batería en un 20-30% (por ejemplo, de 1,25 a 1,25 años).000 ciclos de carga hasta 1,200 ∼1.300 ciclos para las baterías de vehículos eléctricos). Métodos comunes de pasivación para las tiras de níquel de las baterías Se seleccionan diferentes técnicas de pasivación en función de los requisitos de aplicación de las baterías (por ejemplo, seguridad, coste, cumplimiento medioambiental): Método de pasivación Componentes clave Ventajas Escenarios de aplicación La pasivación por fosfato Ácido fosfórico + agentes oxidantes (por ejemplo, ácido nítrico) Sin cromatos (amigable con el medio ambiente), buena soldabilidad, compatible con los electrolitos de iones de litio Baterías de vehículos eléctricos, electrónica de consumo (normas de seguridad estrictas) Pasivación por silicatos Silicato de sodio + aditivos orgánicos Excelente resistencia a la humedad, estabilidad a altas temperaturas (> 120°C) Baterías de alta potencia (por ejemplo, carretillas elevadoras industriales, almacenamiento de energía) La pasivación por cromato Ácido crómico + ácido sulfúrico Resistencia a la corrosión superior, bajo costo Baterías no de litio (por ejemplo, de plomo-ácido, hidruro de níquel-metal) en las que la compatibilidad de los electrolitos sea menos crítica Ventajas adicionales para los paquetes de baterías Además de la resistencia a la corrosión, las tiras de níquel de las baterías pasivadas ofrecen ventajas suplementarias: Mejora de la capacidad de soldadura: La película de pasivación fina no interfiere con la soldadura por ultrasonido o láser, a diferencia de los recubrimientos gruesos (por ejemplo, galvanoplastia), se vaporiza rápidamente durante la soldadura, lo que garantiza unaenlaces de baja resistencia entre la tira y las pestañas de la célula. Reducción de la contaminación por electrolitos: La pasivación evita que los copos de óxido de níquel se derramen en el electrolito de la batería, lo que puede causar degradación del electrolito (por ejemplo, formación de dendritas de litio) y cortocircuitos. Rendimiento eléctrico constante: Al mantener una superficie limpia y de baja resistencia, las tiras pasivadas garantizan una transferencia de corriente estable incluso en condiciones húmedas,evitar caídas de voltaje o interferencias de la señal en los sistemas de gestión de baterías (BMS). Escenarios típicos de aplicación Las tiras de níquel de las baterías resistentes a la corrosión (pasivadas) son críticas para: Vehículos eléctricos e híbridos: Los paquetes de baterías instalados en los vagones inferiores (expuestos a la lluvia, a la sal del camino y a la humedad) o en los compartimientos del motor (alta humedad + fluctuaciones de temperatura). Electrónica de consumo portátil: teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles utilizados en entornos húmedos (por ejemplo, gimnasios, regiones tropicales) o propensos a la exposición accidental al agua. Almacenamiento de energía al aire libre: Baterías solares fuera de la red, sistemas de energía de respaldo para zonas remotas (expuestas a la lluvia, el rocío y la alta humedad). Equipo marino y submarino: drones sumergibles, sensores marinos o baterías de barcos (resistentes a la humedad y la corrosión del agua salada). En estos escenarios, la capacidad de la tira de níquel pasivada para resistir la humedad aborda directamente la causa raíz de la degradación de la batería, la oxidación y la corrosión, garantizando la fiabilidad a largo plazo, la seguridad y la seguridad.,y el rendimiento.
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre Tiras de níquel para baterías personalizadas
Tiras de níquel para baterías personalizadas

2025-08-26

Batería PersonalizadaTiras de Níquel: Procesamiento a Demanda de Ancho (2-100 mm) y Longitud, Adecuado para Diseños de Baterías No Estándar Terminología Clave y Características de Personalización Principal Batería PersonalizadaTiras de Níquel: La definición principal del producto, refiriéndose a tiras de níquel (típicamente grados de alta pureza como níquel 99.95%+, o aleaciones de níquel-cobre para necesidades específicas de conductividad) fabricadas para cumplir con los requisitos únicos del cliente, a diferencia de las tiras de níquel estándar disponibles en el mercado (anchos/longitudes fijas para tamaños de batería comunes, por ejemplo, ancho de 5 mm/10 mm para paquetes de celdas 18650). La "personalización" aquí se centra en la flexibilidad dimensional y la compatibilidad con arquitecturas de batería no estándar, lo que la convierte en un componente crítico para el almacenamiento de energía o sistemas de energía especializados. Procesamiento a Demanda de Ancho (2-100 mm): Este rango cubre la gran mayoría de las necesidades de diseño de baterías no estándar, abordando escenarios donde los anchos estándar son demasiado estrechos (capacidad de transporte de corriente insuficiente) o demasiado anchos (desperdiciando espacio/peso): Anchos estrechos (2-10 mm): Ideal para micro-baterías (por ejemplo, dispositivos médicos como monitores portátiles, pequeños sensores industriales) o arreglos de celdas densos (por ejemplo, celdas de bolsa apiladas en electrónica compacta), donde el espacio es limitado y solo se requiere una corriente baja a media (10-50A). Anchos medianos (10-50 mm): Adecuado para paquetes no estándar de tamaño mediano (por ejemplo, scooters eléctricos con módulos de celdas personalizados, sistemas de almacenamiento solar fuera de la red con configuraciones de voltaje únicas), equilibrando la capacidad de corriente (50-200A) y la flexibilidad de instalación. Anchos anchos (50-100 mm): Diseñado para aplicaciones no estándar de alta potencia (por ejemplo, montacargas industriales, contenedores de almacenamiento de energía a gran escala con diseños de módulos personalizados), donde se necesita una transferencia de alta corriente (200-500A), y el tamaño físico de la batería permite interconexiones más amplias.El ancho se corta con precisión mediante procesos como el corte por hendidura (para pedidos de alto volumen) o el corte por láser (para lotes pequeños/anchos ultra estrechos), lo que garantiza la suavidad de los bordes (sin rebabas) para evitar dañar las pestañas de las celdas de la batería o causar cortocircuitos. Procesamiento a Demanda de Longitud: La personalización de la longitud elimina el desperdicio de recortar rollos largos estándar (por ejemplo, rollos de 100 m) para que se ajusten a paquetes de baterías pequeños o de tamaño irregular, y admite: Longitudes cortas (5-50 mm): Para conexiones compactas de celda a celda (por ejemplo, pilas de celdas prismáticas personalizadas en drones), donde se necesita un mínimo de material para reducir el peso del paquete. Longitudes largas (50 mm-2 m): Para módulos no estándar grandes (por ejemplo, paquetes de baterías de autobuses eléctricos con grupos de celdas espaciados, sistemas de energía de respaldo con arreglos de celdas verticales), donde la tira de níquel debe abarcar distancias más largas entre celdas o módulos.Las longitudes se cortan con una tolerancia de ±0.1 mm, lo que garantiza la consistencia durante el montaje automatizado o manual, lo cual es crítico para mantener una presión de contacto uniforme entre la tira y los terminales de la celda. Adecuado para Diseños de Baterías No Estándar: Las baterías no estándar (por ejemplo, baterías de vehículos eléctricos de forma personalizada para modelos de vehículos de nicho, paquetes de baterías de alto voltaje para robots industriales, baterías flexibles para tecnología portátil) a menudo se desvían de los factores de forma estándar (cilíndricos, prismáticos, bolsa) en términos de disposición de celdas (apiladas, escalonadas, radiales), requisitos de voltaje/corriente o limitaciones de espacio físico. Las tiras de níquel personalizadas se adaptan a estas desviaciones mediante: Coincidencia con las demandas de corriente únicas del paquete (mediante el ajuste del ancho: tiras más anchas para una corriente más alta). Ajuste a espacios de montaje irregulares (mediante ajustes de longitud/forma, por ejemplo, tiras con muescas para evitar componentes del paquete como sensores o tubos de refrigeración). Cumplimiento de procesos de fabricación especializados (por ejemplo, tiras pre-dobladas para carcasas de baterías curvas en motocicletas eléctricas). Procesos de Personalización y Control de Calidad Para garantizar que las tiras de níquel personalizadas cumplan con los estándares de seguridad y rendimiento de la batería, el proceso de fabricación incluye pasos específicos: Selección de Material: Basado en las necesidades de la batería, por ejemplo, níquel de alta pureza al 99.95% para una pérdida de corriente mínima (VE/SAE), aleación de níquel-cobre (Ni-Cu 70/30) para una mejor flexibilidad mecánica (baterías portátiles). Corte de Precisión: Corte por Hendidura: Para la personalización del ancho de alto volumen (2-100 mm), utilizando cuchillas de corte por hendidura de carburo para lograr bordes limpios y una tolerancia de ancho ajustada (±0.05 mm). Corte por Láser: Para anchos ultra estrechos (
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre Placa de impacto de acero con alto contenido de manganeso
Placa de impacto de acero con alto contenido de manganeso

2025-08-25

Acero de alto manganesoplaca de impacto: ZGMn13 templado al agua, resistente a impactos y al desgaste, duplica la vida útil en la trituración de roca dura Placas de impacto de acero de alto manganeso (representadas por ZGMn13), gracias a las propiedades únicas que le confiere el proceso de temple al agua, se han convertido en componentes centrales resistentes al desgaste en equipos utilizados para triturar roca dura (como granito, basalto y mineral de hierro). Su resistencia al impacto y al desgaste duplica directamente su vida útil. A continuación, se proporciona un análisis detallado de las propiedades del material, los principios del proceso, las ventajas de rendimiento y el valor de la aplicación: I. Fundamento Central: La "Unión de Rendimiento" del Acero de Alto Manganeso ZGMn13 y el Temple al AguaZGMn13 es un acero austenítico de alto manganeso típico con un contenido de carbono del 1,0%-1,4% y un contenido de manganeso del 11%-14%. Esta alta proporción de carbono y manganeso es un requisito previo para su resistencia al impacto y al desgaste, pero se requiere el temple al agua (tratamiento de solución seguido de enfriamiento con agua) para activar estas propiedades. Principio del Proceso de Temple Hidráulico:ZGMn13 las fundiciones se calientan a 1050-1100°C y se mantienen durante un período suficiente (generalmente 2-4 horas) para permitir que los carburos (como Fe₃C y Mn₃C) se disuelvan completamente en la matriz austenítica, formando una estructura austenítica monofásica uniforme. Luego, el acero se enfría rápidamente en agua (enfriamiento con agua) para inhibir la precipitación de carburos durante el proceso de enfriamiento. Cambios de rendimiento después del tratamiento:Sin tratar ZGMn13: Los carburos se distribuyen en un patrón de red o en bloques en los límites de los granos, lo que hace que el material sea frágil (dureza aproximada de 200 HB), se fracture fácilmente por el impacto y exhiba poca resistencia al desgaste. Después del enfriamiento con agua: Se obtiene una estructura austenítica pura, con una dureza reducida a 180-220 HB y una tenacidad significativamente mejorada (tenacidad al impacto αk ≥ 150 J/cm²). También exhibe propiedades de "endurecimiento por trabajo": el mecanismo central de su resistencia al impacto y al desgaste. II. Ventajas clave de rendimiento: "Resistencia al impacto + Resistencia al desgaste" de doble núcleo para la trituración de roca duraDurante el proceso de trituración de roca dura, las placas de impacto deben soportar impactos de roca de alta frecuencia y alta energía (fuerzas de impacto que alcanzan miles de Newtons), así como la fricción por deslizamiento y el desgaste por compresión de la roca. El rendimiento del ZGMn13 templado al agua coincide precisamente con esta condición de funcionamiento:Resistencia al impacto: "Tenacidad para la resistencia al impacto, prevención de fracturas"La estructura austenítica monofásica templada al agua es extremadamente resistente, absorbiendo la energía generada por los impactos de roca dura sin agrietarse ni romperse. En comparación con los aceros resistentes al desgaste ordinarios (como NM450), la tenacidad al impacto del ZGMn13 es de 3 a 5 veces mayor, lo que le permite soportar las "cargas de impacto instantáneas" de la trituración de roca dura, evitando fallas prematuras de la placa de impacto, como el colapso de los bordes y el agrietamiento. Resistencia al desgaste: "Endurecimiento por trabajo + Resistencia al desgaste dinámico" La resistencia al desgaste del ZGMn13 no se basa en su alta dureza inicial, sino en el "efecto de endurecimiento por trabajo bajo carga de impacto."Cuando la roca dura impacta o aprieta la superficie de la placa de impacto, la matriz austenítica sufre una deformación plástica y los átomos de carbono se agregan en las dislocaciones para formar martensita y carburos. La dureza de la superficie aumenta rápidamente de 200 HB a 500-800 HB, creando una capa superficial resistente y resistente al desgaste.Después de que la capa superficial se desgasta, la matriz austenítica no endurecida debajo permanece expuesta, endureciéndose nuevamente durante los impactos posteriores, logrando la "resistencia al desgaste dinámico". Esta propiedad de "endurecimiento con el uso" se adapta perfectamente al "ciclo de impacto-desgaste" de la trituración de roca dura, evitando las deficiencias de los aceros ordinarios: dureza fija y desgaste irreversible. Resistencia sinérgica al impacto y al desgaste: Evitar la "debilidad de un solo rendimiento" En la trituración de roca dura, los "materiales puramente duros y frágiles" (como la fundición de alto cromo) tienen una alta dureza inicial pero poca resistencia al impacto y son propensos a agrietarse. Los "materiales puramente resistentes" (como el acero al carbono ordinario) resisten el impacto pero tienen poca dureza y son propensos al desgaste y la falla. ZGMn13, a través del tratamiento de temple al agua, logra una combinación de "matriz resistente + capa superficial endurecida dinámicamente", logrando tanto la resistencia al impacto como al desgaste, resolviendo la contradicción entre "duro pero frágil, resistente pero blando." III. Valor de la aplicación: La lógica central de "Duplicar la vida útil" en la trituración de roca dura En equipos de trituración de roca dura (como trituradoras de impacto y trituradoras de martillos), la "duplicación de la vida útil" de la placa de impacto templada al agua ZGMn13 no es una exageración; demuestra ventajas de rendimiento basadas en las condiciones de funcionamiento reales: Reducción de fallas prematuras y extensión de la vida útil efectiva El acero resistente al desgaste ordinario (como Q355 con una capa de desgaste soldada) es propenso a fracturarse debido a la insuficiente resistencia al impacto bajo el impacto de roca dura (típicamente un período de falla de 1-2 meses). La placa de impacto ZGMn13, con su alta tenacidad, evita esta falla prematura. Además, el efecto de endurecimiento por trabajo ralentiza el desgaste, lo que resulta en una vida útil efectiva de 3-6 meses, duplicando efectivamente su vida útil. Reducción de los costos de O&M y mejora de la eficiencia del equipo.Reducción de la frecuencia de reemplazo: Duplicar la vida útil significa un 50% menos de reemplazos de placas de impacto, lo que reduce el tiempo de inactividad para el desmontaje y montaje (cada reemplazo requiere de 4 a 8 horas) y mejora la eficiencia del equipo.Reducción del consumo de repuestos: No es necesario comprar y almacenar repuestos con frecuencia, lo que reduce los costos de inventario y adquisición.Adecuado para la trituración de alta carga: Mantiene un rendimiento estable incluso al triturar basalto y granito de alta dureza (dureza Mohs > 7), evitando problemas como el tamaño de partícula del producto triturado deficiente y las interrupciones de la producción causadas por fallas de los componentes. IV. Precauciones de uso: Asegurar el rendimiento completoDebe coincidir con las "condiciones de carga de impacto"El endurecimiento por trabajo de ZGMn13 requiere suficiente energía de impacto (generalmente requiere un esfuerzo de impacto ≥ 200 MPa). Si se usa para triturar roca blanda (como piedra caliza) o condiciones de bajo impacto, el efecto de endurecimiento es insuficiente y la resistencia al desgaste se reduce significativamente. En estos casos, la fundición de alto cromo es más económica. Evite el uso en entornos de baja temperatura.El acero ZGMn13 templado al agua es susceptible al "fragilización a baja temperatura de la austenita" por debajo de -40°C, lo que resulta en una fuerte caída de la tenacidad al impacto. Por lo tanto, no es adecuado para equipos de trituración al aire libre en regiones frías. (Se debe utilizar acero de alto manganeso con tenacidad a baja temperatura mejorada, como ZGMn13Cr2.) Controle el tamaño de partícula del material triturado.Aunque tiene una fuerte resistencia al impacto, se debe evitar el impacto directo con roca dura de gran tamaño (como rocas más grandes que la abertura de alimentación) para evitar una deformación excesiva localizada o daños en la matriz, lo que afectaría la vida útil general.En resumen, la placa de impacto de acero de alto manganeso ZGMn13 templada al agua, a través de la combinación de "temple al agua para activar la tenacidad + endurecimiento por trabajo para mejorar la resistencia al desgaste", aborda con precisión los requisitos duales de "resistencia al impacto" y "resistencia al desgaste" en la trituración de roca dura, duplicando en última instancia su vida útil. Es un componente central y preferido para la trituración de roca dura en industrias como la minería, los materiales de construcción y la metalurgia. Correo electrónico: cast@ebcastings.com
Ver más

Eternal Bliss Alloy Casting & Forging Co.,LTD.
Distribución del mercado
map map 30% 40% 22% 8%
map
map
map
Qué dicen los clientes
Alex Chrischurch
Profesional en la experiencia del bastidor y eficiente en la operación de la exportación y el arreglo considerado.
Sr. Iker Zelaia
La entrega rápida, el dibujo profesional, y la capacidad fuerte del diseño nos ayudan mucho.
Ms Jane Machowsky
Esta vez usted arregló el envío para nosotros y entregó las partes de su puerto a nuestro almacén. Es una solución total y un servicio profesional. Gracias por la conveniencia.
ALEKSANDR LUKIANOV
Calidad perfecta del bastidor y de piezas que trabajan a máquina. ¡Gracias!
Contacta con nosotros en cualquier momento!
Mapa del Sitio |  Política de privacidad | China es buena. Calidad bastidor de la aleación de níquel Proveedor. Derecho de autor 2018-2025 Eternal Bliss Alloy Casting & Forging Co.,LTD. Todo. Todos los derechos reservados.